2017, año que nos abrazó

  • diciembre 30, 2017

En el andar de la familia Musarteti queremos hacer una pausa antes de terminar el año, para darnos el tiempo de mirar un poco hacía atrás y compartir con ustedes un  poco de lo que hemos caminado durante este año, así como contarles hacia donde estamos en-caminando-nos.

Durante el 2017 el equipo de Musarteti se extendió y fortaleció de diferentes formas, crecimos en integrantes de nuestra familia y también diversificamos nuestras tareas y compromisos: ¡Ha sido un año que en definitiva nos abrazó!

Iniciamos batiéndonos como espadachines en el pasado a través de la obra de teatro y títeres “La fundación de Guadalajara”, ésta abrió la puerta a dos nuevos integrantes: Diego y Duy.  Nos disfrazamos de verde para sumergirnos a un nuevo mundo, al ojo de la cámara: viajando al país de “La tortuga y la liebre”, acompañando a Irene con todas sus expectativas en “El tiempo nos es oro”, a los osos y Monchis buscando la salida; gracias a la lechuza y el pato Marruaco porque reafirmamos que nuestras diferencias no nos separan. Descubrimos como tomar decisiones junto a la patita, aprendimos que una mascota no es un juguete; hasta seguir a una estrella para encontrar el camino en compañía de los pastores, entendiendo así que preguntar es el camino para saber, y muchas aventuras más de la mano de Monchis y su mamá. Todas estas historias, que tal vez ya conoces, muy pronto serán parte de una serie de televisión; de la cual próximamente les contaremos más detalles. Por ahora solo podemos adelantarles que estamos trabajando desde 2016 en éste proyecto, actualmente nos encontramos en la etapa de postproducción y estamos muy emocionamos por que ha sido un proceso de muchos retos y aprendizajes.

Entre toda esta vorágine de imaginación se nos encomendó la misión de habitar “El jardín secreto”, ubicado en la Secundaria Mixta 22, al que se llegaba semanalmente por las vías del corazón de ochenta muchachos y muchachas, de los cuáles diez valientes terminaron la expedición comandados por Adrián y Carmen durante la primera mitad del año.

Al resguardo de un acervo de libros, surge el “Rincón de lectura MUSARTETI”, espacio de carácter itinerante; junto con ello surgen los cuentacuentos, donde el personaje de Melquiades, caracterizado por Enrique,  sale de las páginas para adentrarnos a Cien años de soledad en “El ánima de los objetos”, también compartimos “Erase una vez lo que no fue” comandados por Celso. Detonando con estos cuentos la imaginación de aquellos que se lo permitieron en NIMIA, un lugar mágico de encuentro.

 

Desde otras dimensiones de nuestras actividades logramos concretar junto con Alejandra, quien se integró al área de relaciones públicas y gestión de proyectos de la compañía; y Andrea, que trabaja desde hace varios años en la imagen y diseño para el grupo, lanzamos nuestra nueva página web. La cual nos ha permitido revisitar nuestra trayectoria, actualizar información, recopilar experiencias, entre otras cosas; y así continuar en contacto con público y amigos, complementado por la implementación de este blog que tienen la vocación de registrar las acciones de Musarteti en voz de sus integrantes y colaboradores, como lo hicimos de su conocimiento en nuestro blog de bienvenida.

Como parte de nuestros deseos y planes para el 2018 estamos ya trabajando en nuevos proyectos para el año que recibimos contentos, uno de ellos será un montaje que responde a nuestro contexto con un tema que desde muchas perspectivas es urgente, con la dramaturgia de María del Rocío Covarrubias Santos la obra de teatro “Huellas en el desierto”, aborda el tema de la migración. Por otra parte actualmente estamos desarrollando un laboratorio interno de dramaturgia, con el encargo de dirigirnos al público adolescente, de una forma sincera y directa.

Aquello que nos hace seguir siendo compañía de repertorio activa y en búsqueda, propició diversos encuentros en escuelas, plazas, librerías, parques y museos, para seguir viajando y nutrir las colecciones de aventuras a través de diferentes personajes y música. Éste año que termina fuimos conociendo amigos y amigas, con los que nos gustaría navegar en sus recuerdos, pero sobretodo continuar explorando la imaginación juntos en el futuro.

¡Feliz año!

Te deseamos toda la familia Musarteti.

Blog

Contrataciones