Bienvenido el hacer

  • septiembre 1, 2017

POIESIS, es un término griego que significa ‘creación’ o ‘producción’, derivado de ποιέω, ‘hacer’ o ‘crear’. Platón define en El banquete el término poiesis como «la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser». Se entiende por poiesis todo proceso creativo.

 

Teniendo como punto de partida el hacer, nos gustaría hablarles un poco acerca de nuestro lenguaje favorito en Musarteti, el teatro. Para quienes hacemos esta compañía pensamos que el teatro es comunicación a través de las acciones, desde esta premisa imprimimos un valor y una importancia especifica a cada acción y movimiento dentro de la escena, así como en nuestra práctica cotidiana. Recordando al teórico argentino Jorge Dubatti y al investigador y director de escena mexicano Luis de Tavira, quienes suelen ubicar al teatro como poiesis, como un hacer que transforma, y de esta manera podemos diferenciar al teatro o a las artes, de otros acontecimientos en el mundo.

Cuántas veces hemos escuchado “una acción vale más que mil palabras”, o seguramente nos ha pasado que resulta más fácil aprender algo que hemos hecho y experimentado, en comparación a algo que únicamente escuchamos o leímos. Los aprendizajes más significativos que tenemos como persona, se derivan de una experiencia que hemos vivido.

Cotidianamente si tú te despegas de los resultados que esperas, el futuro, y del pasado; podemos vivir los instantes del presente tan profundamente que nos permiten tener una experiencia real, que deja testimonios que luego podemos compartir. La distancia entre la acción como poiesis, como acto o proceso creativo, y las acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana radica en nuestro estado de presencia en el cual nos encontramos, en relación con el aquí y el ahora. Cualquier acción puede llegar a ser transformadora, si estamos dispuestos a que así sea.

Éste blog, que inauguramos el día de hoy, deseamos que cobije las diferentes aventuras que he hemos vivido, como grupo o a veces de manera personal. Historias y relatos en donde se ha tomado la decisión de llevar a cabo. Queremos compartir diferentes miradas puestas en un hacer, revelar enfoques de la realidad que provienen desde la experiencia.

Esta es la bienvenida a nuestro propio hacer, y también una invitación a tomar la decisión de animarse a vivir la experiencia.

 

Vale la pena experimentar.

El riesgo de hacer, es una invitación a la aventura.

 

 

María del Carmen Pérez Borrayo

Alejandra Ibáñez Gómez

Musarteti

Blog

Contrataciones